El Baluarte de San Vicente es uno de los baluartes que defendían la fortificación de la ciudad de Badajoz, éste en concreto el acceso desde el Guadiana. Fue construido en el siglo XVII, y está edificado de piedra, ladrillo y hormigón de cal, con refuerzo de sillares en distintos puntos. Está situado junto a Puerta Palmas y el Puente de Palmas, y tiene la particularidad de que en él se construyó la escuela de artes y oficios "Adelardo Covarsí" alrededor de 1930, en la qué actualmente se encuentra situado el instituto.
Pues, hasta aquí esta todo perfecto ¿verdad? Eso podríamos pensar, pero es una lástima bajar a pasear por el foso qué un día acogió las pistas de patinaje. Si echamos un vistazo parece la historia de "hermano rico, hermano pobre", me refiero, a que sólo una esquina, una pequeña curva, separa este terreno del "parque infantil", antes de llegar al Baluarte de San josé y éste foso.
imágenes del foso
imagen del Parque Infantil
Parecen un terreno mas propicio para alguna película de selvas y amazonas, que unos restos arqueológicos tan importantes como en realidad son. La tristeza que allí asola es compartida con los vecinos que llevan a sus mascotas a "hacer sus necesidades" sin después tener el detalle de recoger aquello qué "no pertenece al entorno"
No es sitio propicio ni para juegos, ya que su estado es pésimo y lamentable, mas propicio de una ruina, sí, una ruina del Siglo XVII, abandonada por nuestras autoridades


No hay comentarios:
Publicar un comentario